Eduardo Hidalgo es Secretario
General de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – APDH Bahía Blanca.
Estuvo detenido en el centro clandestino de detención conocido como "La
Escuelita". Su hermano Daniel Hidalgo y su cuñada Olga Souto fueron
asesinados por el terrorismo de Estado el 14 de noviembre de 1976. Al momento
del asesinato, Olga estaba embarazada de tres meses. Eran militantes
peronistas. Tenían 26 y 20 años respectivamente.
![]() |
Imagen: Pagina 12
|
Ese trabajo inclaudicable va dando
sus frutos, como por ejemplo, la citación a prestar declaración indagatoria a Vicente Massot, director de La Nueva
Provincia, para el próximo 24 de abril. El juez federal de Bahía Blanca, Álvaro
Coleffi, también prohibió su salida del país, en el marco de la causa que lo
tiene imputado por crímenes de lesa
humanidad en una asociación ilícita con las Fuerzas Armadas.
Testimonio de Eduardo Hidalgo,
entrevistado por el programa El Pulki (AM 1390 - Radio Universidad de La Plata)
"La Nueva Provincia, como otros medios, formó parte de la estructura represiva a partir de los Manuales de acción psicológica, por los que se incorporaban algunos medios de comunicación para operar sobre la civilidad y generar el miedo que era necesario para que la dictadura pudiera dominar a la sociedad. Y la Nueva Provincia cumplió un rol central, especialmente en Bahía Blanca, porque en aquel entonces era un multimedio que además tenía un canal de televisión, y tenía muchas repetidoras de la radio en toda la región, lo que sería la 6ta. Sección Electoral -hoy lo sigue siendo pero además del diario tiene sólo una radio-. Esto implicaba un poder enorme sobre la población. En aquel entonces era conducida por Diana Julio de Massot, la hija de Enrique Julio Massot, el fundador del diario. Desde (el golpe de Estado de) 1955 el diario comienza a desarrollar su rol golpista, de la mano de la propia hija de Enrique Julio Massot, Diana Julio, y de la familia. Y esto sucedió sin solución de continuidad hasta el golpe de 1976. En 1976 ese rol se profundiza a partir del plan de exterminio, de la acción psicológica, de ser uno de los lugares más activos en la acción".
"Más
allá del accionar represivo y criminal que llevó adelante, la dictadura tenía
varios perfiles de acción; uno de ellos consistía en la aplicación de unos
manuales de acción psicológica, en los cuales se diagramaba claramente cuál
debía ser el rol de la comunidad informativa. Esa comunidad estaba integrada
por los medios del lugar, algunos con compromiso directo, otros no, pero todos
bajo el régimen de la dirección de quienes llevaban adelante el plan de
exterminio. La Nueva Provincia fue reconocida públicamente por Acdel Vilas,
el responsable de la Sub - Zona 51, un asesino serial, que alguna vez llevó
adelante el “Operativo independencia” (en
Tucumán) y que en 1976 trajo su propia banda
de criminales a Bahía Blanca. Acdel Vilas murió impune, pero en una indagatoria
que se logró antes de su muerte, destacó que La Nueva Provincia era el
referente central de esa acción psicológica -dicho en términos actuales- y que
su participación era fundamental. Todo esto se muestra en las páginas del
diario de aquel momento. Por nombrar algo a modo de ejemplo, uno de esos
editoriales, que eran centrales y cotidianos, está titulado “Claustros limpios
por dentro y por fuera”... ese fue el título que dispara la acción represiva
criminal dentro de la Universidad Nacional del Sur. Allí se detalla la
necesidad de que se termine la presencia de determinados sectores políticos,
sin nombrarlos específicamente, pero desarrollando un artículo con mucha claridad
en tal sentido. Ahí está claramente
expuesto cuál fue el rol de este diario durante la dictadura cívico militar".
Caso Heinrich y Loyola
Enrique Heinrich y Miguel Ángel
Loyola eran obreros gráficos de La Nueva Provincia y dirigentes del Sindicato
Grádico de Bahía Blanca. Heinrich era secretario general del sindicato,
mientras que Loyola era tesorero de la organización gremial. Los dos
trabajadores fueron secuestrados el 30 de junio de 1976. Sus cuerpos
maniatados, con signos de torturas y numerosos disparos, aparecieron el 4 de
julio de ese año en la Cueva de los Leones, sobre la ruta nacional 33 y a 17
kilómetros de Bahía Blanca. *
![]() |
Imagen Radio Estación Sur |
…
Cuando
yo llegué a la cárcel, después de mi secuestro (y del cautiverio en “La Escuelita”),
había varios compañeros presos que eran profesores
de la Universidad del Sur. Los compañeros me relataban que junto con ellos había
estado preso un referente fundamental de la Triple A, que se llamaba Roberto
Sañudo, que ya falleció, y que era relativamente joven por entonces. A
partir del golpe, Sañudo fue detenido, en condiciones similares a las que le
cabía a cualquiera, más allá de rol político que hubiera tenido. El disimulo
generaba esa detención para protegerlos, para blanquear a los que integraban
las AAA. Dentro de la cárcel, Sañudo decía a quien quisiera escucharlo “A mí,
la que me va a venir a sacar de acá es 'la Señora'. 'La Señora' era la
mismísima Diana Julio de Massot. Y lo sacó al mes de que Sañudo quedó detenido…
Ahora
que el juez federal subrogante de Bahía Blanca, Alvaro Coleffi, vuelve a citar
a indagatoria a Vicente Massot, prohibiéndole incluso la salida del país,
nuestras expectativas son las mejores. Veremos ahora qué hace (Vicente) Massot. Él tiene, como se sabe, la posibilidad de no declarar. Y ahí
también el juez deberá resolver, así que nosotros pensamos que esto va por muy
buen camino. De todos modos tenemos muy claro que esto recién empieza, no va a
ser fácil, todos sabemos que cuando se tocan determinados resortes del poder de
aquella época, que han permanecido impunes, se genera un montón de otras
situaciones a las cuales convergen, como ha sucedido más de una vez, el poder
Judicial, desde algunos jueces que son permeables, o que permanecen afines a
determinadas ideologías. Sabemos que vamos a tener que pelearla en muchos
lugares, seguramente. Pero bueno, eso forma parte de las expectativas también.
Así caracteriza Hidalgo a un sector
de la sociedad bahiense que conserva fuertes lazos de “solidaridad” con los
Massot y La Nueva Provincia:
El
año pasado, cuando Vicente Massot fue citado a declarar, hubo periodistas que
salieron abiertamente en su defensa. Representan a una parte de la sociedad
bahiense que todavía contiene la vieja y permanente ideología de la dictadura,
la defensa de determinados poderes que tuvieron estos sectores. Y además hay otros medios de comunicación que en
general funcionan en términos vergonzantes con respecto a esto, porque
prácticamente no han hablado del tema, lo han mencionado al pasar, casi con
rapidez, como para evitarse cualquier circunstancia, lo que demuestra también
hasta qué punto las relaciones se establecen con profundidad. Y el común de la
gente tiene un perfil parecido, esto hace que esta ciudad siga siendo una
especie de coto de control social muy fuerte, porque aquí convergen también
otras corporaciones, como la del comercio y la industria, la médica, la de
abogados, que siempre tuvieron y tienen un rol importante articulando también
con lo que La Nueva Provincia significa.
…
Aquí
se hizo un acto en 1976 o '77, donde se entregaron condecoraciones en un acto
público a integrantes de grupos de tareas, entre los cuales estaban quienes
asesinaron a mi hermano y mi cuñada
(Daniel Hidalgo y Olga Souto), que hoy están condenados a cadena perpetua. Gracias
a la difusión que La Nueva Provincia le dio a ese acto de condecoración, sabemos que esas medallas fueron
pagadas por un grupo de empresas de la ciudad. Por lo tanto estamos abriendo
una puertita en un solo lugar, y para concluir, el hoy Presidente de la
Corporación del Comercio y la Industria (Jorge Bonacorsi, hermano del Carlos Bonacorsi que fue
candidato con Menem y defensor de sus políticas y en su momento de la lista de Patti) cuando se estaba desarrollando el primero de
los juicios a los genocidas, sin que nadie se lo hubiera pedido, salió y dijo
que había que terminar con estos juicios, a lo que le respondimos que si él
estaba tan preocupado por terminar los juicios, evidentemente íbamos por buen
camino, porque el empresariado local debía haber hecho buenos negocios mientras
se asesinaba a personas.
Increíblemente la justicia llega. Lenta, pero llega. Los formadores y comprometidos con el plan de exterminio de la dictadura, hacedores del multimedios La Nueva Provincia y sus aliados están siendo juzgados junto a Vicente Massot en Bahía Blanca. Parece mentira que una ciudad como Bahía Blanca pueda empezar a ver que estos adláteres de Massera (recordar que Vicente Massot firma la editorial en el diario LNP el día de la muerte del asesino genocida). Muy buena nota, compañeros!!!
ResponderEliminarGracias cumpa! En breve estamos publicando actualización, con nueva nota a Eduardo Hidalgo, realizada el sábado 12-04. Sobre citación de juez Coleffi a VICENTE MASSOT a prestar declaración indagatoria el jueves 24 de abril (con prohibición de salir del país) y el allanamiento a LNP.
EliminarMuy buen art. Mencionas a Sañudo...sabes algo de Argibay?????
ResponderEliminarGracias Horacio. El sábado pasado (12-04) entrevistamos nuevamente a Hidalgo y le trasladamos tu consulta sobre situación respecto de los crímenes perpetrados x AAA. En breve estaremos publicando la nota. Saludos
Eliminar