Incorporamos la desgrabación
completa* de la entrevista a Walid Muaggat, Embajador Palestino en la Argentina.
Pulki: Hubo acuerdo de Paz en Gaza?
Embajador Muaggat: No. No es un
acuerdo de paz, es un acuerdo de cese de fuego. Ojalá lleguemos a un acuerdo de
paz. Pasaron 21 años desde la firma del acuerdo de Oslo. Hasta la fecha,
lamentablemente, todos los resultados de ese diálogo sordomudo arrojaron cero.
Por la negligencia de Israel de no acatar las resoluciones de la legalidad
internacional y aceptar la creación de un Estado Palestino sobre el territorio
de Franja de Gaza y Cisjordania. Por eso, en este cese de fuego se acordó que
dentro de un mes se pueda conversar por los otros reclamos justos para la
población de Franja de Gaza, como el aeropuerto y el puerto. El aeropuerto no
deja movilizarse a la gente. La población de Franja de Gaza está cercada, a
veces por vía terrestre no pueden salir. Por lo menos por vía aérea podrían
salir hacia otros países del mundo. Por eso, las cosas no son tan fáciles como
uno imagina. Después el cese de fuego las cosas están terribles. Tenemos dos
mil doscientos muertos, tenemos diez mil heridos, tenemos más de sesenta mil
casas destruidas, ciento cuarenta escuelas, ciento sesenta mezquitas, tantos lugares destruidos, prefecturas,
comercios. Es un caos actualmente Franja de Gaza, lamentablemente.
M: Falta medicina, faltan alimentos,
materiales, equipamiento para hacer funcionar todos los generadores de energía,
porque Israel destruyó todas las instalaciones de energía de Franja de Gaza
como si fueran un punto militar. La única manera es traer nuevos generadores e
instalaciones. Y tú sabes que esas cosas necesitan tiempo. Por eso, la gente de
Franja de Gaza goza de un cierto número de horas de luz, el resto del tiempo
tienen que soportar el gran calor de la zona. La gente está sufriendo por la
escasez de casi de todo. Franja de gaza es una zona bloqueada, cerrada por
tierra, por mar y por aire. Es una cárcel a cielo abierto.
La reconstrucción de Franja de Gaza
necesita un tiempo. Hay un Encuentro internacional para donantes que va a ser
en El Cairo, para una nueva reconstrucción de Franja de Gaza. Lamentablemente,
Franja de Gaza ha tenido que soportar tres agresiones iguales a esta, en el
2009 y en 2012, y ahora en el 2014. La de 2014 ha sido desastrosa por la
cantidad de bombas que Israel ha lanzado
sobre franja de Gaza, que es la equivalente a tres bombas nucleares. Por eso,
la sensación es de caos realmente.
Pero, ¿qué podemos hacer? Tenemos
que seguir construyendo. Tenemos que ver cómo conseguimos que dos mil heridos
con manos o pies amputados, o que han perdido sus ojos, puedan salir del país
para poder curarse. La barbarie, la agresión israelí ha sido muy grande y las
consecuencias van a tardar tiempo. Se va a tardar en reparar lo que ha dejado
la agresión israelí sobre la población de un millón de habitantes palestinos
que está Franja de Gaza.

(…)
Hay
un Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino formado. Todos los
oyentes pueden entrar al Facebook de la Embajada del Estado de Palestina o al
Facebook de la Federación Palestina, o llamar a la Embajada para conectarse con
ese Comité. A través del Comité hay muchas actividades que pueden surgir, para
apoyar al pueblo palestino. Justamente estamos haciendo una campaña de
donaciones para colectar dinero para comprar leche materna para los niños de
Franja de Gaza porque allí Israel mató 570 niños en esta guerra. Gracias a
Dios, durante esta guerra de 45 días nacieron 5 mil niños. De forma simbólica,
queremos en nombre del pueblo argentino, mandar esa leche materna a esos 5 mil
niños que acaban de nacer.
*
Gracias Carla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario